A pesar de que no todos utilizan con frecuencia la internet, cuando acceden, buscan información, descargan música y videos y se comunican a través de algún servicio de mensajería instantánea; están de acuerdo en que un punto de reunión virtual en el que puedan compartir ideas, creencias y conocimientos, sería una buena opción para intentar comunicarse de manera rápida y con retroalimentación colaborativa, sobre tareas, dudas, investigaciones, etc., sobre una asignatura y que cada asignatura tuviera su propio espacio, llámese foro o blog. En este espacio se compartirán comunicaciones no sólo de cuestiones académicas, sino que se brindará ayuda para los que no están familiarizados con el manejo de los foros y/o blogs y el uso general de la internet, y en este campo será el más capacitado quien colabore más activamente, ya sea el maestro o los alumnos, aprendiendo éste de ellos. Los escritorios públicos, las pc’s portátiles, el laboratorio de cómputo, el escritorio escolar, son los lugares que se utilizan.
Saludos!
Saludos profesor Luis Francisco.
ResponderEliminarLe comento que sus alumnos son muy parecidos a los míos pues cuando entran a internet desarrollan las mismas actividades a pesar de estar en otro estado del país, es necesario que nosotros le demos el enfoque educativo y nuestros alumnos lo aprovechen para su aprendizaje, saludos.
Luis.
ResponderEliminarTienes mucha razón, seria muy bueno que cada asignatura escolar tuviera su propio blog, esto les daría a los jóvenes la oportunidad de explorar otras formas de uso del internet y además aplicarían el conocimiento que ellos poseen en pro de su propio proceso de aprendizaje, y siempre podríamos brindarles el apoyo que necesitan tanto dentro como fuera de la escuela.